Aprende a impermeabilizar el calzado de cuero

Aprende a impermeabilizar el calzado de cuero

A pesar de estar confeccionado en un material resistente y sumamente duradero, el calzado de cuero puede sufrir consecuencias indeseadas al estar expuesto al agua.

El cuero no es impermeable de por sí. De hecho, la transpirabilidad es uno de sus atributos más renombrados que otorga un gran confort, al permitir que la humedad normal generada con el uso pueda salir al medioambiente. Sin embargo, así como puede salir, la humedad o derechamente el agua también pueden entrar.

Y si la humedad o el agua entran al calzado de cuero, no sólo se van a mojar los pies. Otra consecuencia indeseada, y que afecta la estética que tanto cuidamos en nuestros zapatos, es la aparición de manchas.

Para evitar que el agua penetre los zapatos de cuero, moje los pies y manche la superficie, es que conviene manejar el nivel de permeabilidad. 

Te compartimos a continuación una técnica para evitar que estos efectos negativos, que ninguna de nosotras quiere, se presenten en tu calzado de cuero.

 

Transpirabilidad e impermeabilidad

 

La verdad es que existe una serie de productos en el mercado que permiten impermeabilizar los zapatos fabricados en cuero, así como tips o fórmulas que todos podemos realizar en casa. 

Si bien algunos tipos de cuero ya tienen tratamientos que impiden cierta penetración del agua, es conveniente reforzar esta condición para evitar la aparición de molestas manchas. Además, los acabados impermeabilizantes aplicados en las curtidurías no incluyen las costuras

Por ello, si el calzado de cuero es sometido a condiciones demasiado húmedas, pueden aparecer manchas y la humedad penetrar a través de las costuras.

Eso sí, hay que tener claro que el cuero no es un material impermeable naturalmente y cuando se altera su transpirabilidad o cualidad higroscópica, que es la capacidad de algunos sólidos de dejar salir o entrar aire húmedo, se hace por medio del cierre de sus poros. 

Así, al cambiar su condición natural, el cuero puede ver resentida su vida, si es que no se le brindan los cuidados necesarios y mantenimientos periódicos

 

Limpieza del calzado de cuero

 impermeabilizar el calzado de cuero

Lo importante, antes de aplicar cualquier producto comercial o casero para impermeabilizar, es limpiar sumamente bien el calzado de cuero. Ningún producto va a funcionar bien si el cuero no está limpio.

Un calzado de cuero que esté limpio va a permitir que el producto impermeabilizante se adhiera correctamente, protegiendo así el interior de la agresión de la humedad externa.

Ahora bien, si los zapatos de cuero son nuevos, sólo bastará pasarles un paño seco para eliminar cualquier rastro de polvo que puedan acarrear desde el punto de fabricación o de guardado. 

Pero si los zapatos de cuero ya tienen cierto uso, hay que limpiarlos con un paño húmedo profundamente para que no queden rastros de barro o cualquier otro elemento que pueda estar pegado.

Una vez que ya estén limpios, hay que dejar que se sequen los zapatos antes de darle el tratamiento impermeabilizante de tu elección.

 

Impermeabilidad con productos caseros

 

Si no cuentas con algún producto específico disponible en el mercado para impermeabilizar tu calzado de cuero, puedes seguir las siguientes recomendaciones. 

La receta sólo requiere de dos ingredientes: lustra muebles y crema de zapatos. Si bien estos dos productos no generan una impermeabilización del cien por ciento, si van a contribuir a que el agua penetre con mucha mayor dificultad y que las manchas no se adhieran a diestra y siniestra. Además, conservan la transpirabilidad del material.

Lo primero que se debe hacer, después de haber limpiado y secado el calzado de cuero, es aplicar el lustra mueble en versión aerosol por toda la superficie, incluyendo también la suela

Una vez que se vuelvan a secar los zapatos, se debe aplicar la crema o pasta para lustrar, ojalá en una de sus versiones más cremosas. Aquí es importante cepillar el calzado de cuero para eliminar el exceso de betún.

Lo aconsejable es repetir inmediatamente estos pasos por lo menos un par de veces para conseguir óptimos resultados, así como cada máximo 3 meses para mantener el efecto de impermeabilizado. 

Ah, y recuerda que el nobuck y la gamuza requieren de productos específicos para ser impermeabilizados. Siempre investiga e infórmate bien sobre qué productos se le pueden aplicar a tus zapatos de cuero, sea el tratamiento que sea.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.